Music By Juan Dvd
lunes, 3 de noviembre de 2014
Los instrumentos musicales por Colombia
Colombia ha sido un país muy musical, a través de los años la música siempre ha acompañado la cotidianidad de la gente de esta nación, por ello, no es casualidad que nuestro país tenga a cantantes posicionados entre los mejores del mundo. Pero como todo tiene un origen, los invito a que aprendan un poco sobre los instrumentos con los que se inspiraron las primeras melodías y los diferentes géneros musicales que se gestaron y aún se mantienen en cada región.
Carlos Vives
Carlos Vives
Carlos Alberto Vives Restrepo (Santa Marta, Magdalena, 7 de
agosto de 1961) es un cantante, actor y compositor colombiano. Es reconocido en
América Latina y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como el
vallenato y la cumbia con pop y rock. Ha sido ganador de un Grammy Awards y
siete veces ganador del Latin Grammy Awards.
Vives, posee el récord de mayor número de nominaciones al
Latin Grammy Awards. Con más de 6 gramófonos en su haber, Vives fue el primer
colombiano galardonado con un Grammy Awards de la Academia Americana de la
grabación. En España ganó el gran premio Barcelonés Ondas y en dos
oportunidades el premio Amigo, entregado por el Principado de Asturias
Carlos vives ha tenido una carrera llena de èxitos musicales entre los cuales se encuentran:
Juanes
JUANES
Juan Esteban Aristizábal Vásquez (Medellin, 9 de agosto de
1972), mejor conocido como Juanes, es un cantante colombiano de pop latino y
rock en español, que fusiona diversos ritmos musicales. Juanes ha vendido más
de 15 millones de álbumes; además de ser
considerado como uno de los cantantes latinoamericanos más prolíficos.
Desde la infancia ya tocaba instrumentos y la música fue su
principal pasatiempo. A los 15 años comenzó su carrera en una banda de metal,
llamada Ekhymosis, con la que publicó cinco álbumes logrando un buen
reconocimiento en la escena pop de su país natal, Colombia. En 1999 al
disolverse la banda, Juanes decide lanzarse como solista y en el año 2000
debuta con el álbum Fíjate bien, logrando buenos conceptos de la crítica
especializada. En 2002 ratifica la calidad de su trabajo con Un día normal,
consiguiendo mayor notoriedad en el ámbito latinoamericano; en 2004 lanza el
álbum Mi sangre, que se convierte en Best Seller internacional, logrando
posicionarse bien en un gran número de países alrededor del mundo. A finales de
2007 saca a la luz pública "La vida es un ratico", con gran éxito. En
2010 pública P.A.R.C.E., considerado uno de sus álbumes más íntimos y en 2012
publica el álbum Juanes MTV Unplugged con tres canciones nuevas, "Todo En
Mi Vida Eres Tú", "La Señal" y "Azul Sabina."
En conjunto, varios son los temas que sobresalen de su
amplio y variado repertorio. Canciones como: «Volverte a ver», «Para tu amor»,
«A Dios le pido», «La tierra» y el éxito internacional «La camisa negra»
(número uno en diversos países del mundo), «Me enamora», «Yerbatero», «La
Señal» entre muchas otras, hacen parte del reconocido repertorio musical del
cantautor.
Según su sello discográfico, Universal Music, Juanes ha sido
galardonado, entre otros, con 20 premios Grammy Latinos (5 ganados en la
entrega de los premios Grammy el 13 de noviembre de 2008), Grammy Anglo, 9 Premios MTV, 2 NRJ Music
Awards, 9 "Premios Lo Nuestro", 9 Premios Nuestra Tierra, los máximos
galardones posibles en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
(antorchas de plata, gaviota de plata, y de oro simbólica) y un largo listado
de reconocimientos a lo largo y ancho del planeta. En diciembre de 2009 es
condecorado con el premio Nacional de paz en su Colombia natal en la categoría
honoraria, en noviembre de 2011, como artista de la década elegido por millones
de votos, en los Premios Shock y el 4 de diciembre de 2011 es condecorado por
la Fundación Teletón Chile con la Medalla de la Solidaridad durante el final de
la transmisión de la campaña solidaria chilena para los niños discapacitados
que atiende la institución.
El 1 de febrero de 2012, Juanes realizó un concierto
acústico para su álbum en vivo Juanes MTV Unplugged que fue lanzado en mayo del
mismo año. El álbum fue lanzado por la cadena MTV.
Persiguiendo el sol será el último lanzamiento bibliográfico
que lanzará el cantante el 8 de abril de 2013 haciendo un recorrido desde su
infancia hasta su vida actual.
Según su página oficial en Facebook, el lanzamiento de su
sexto álbum de estudio será el 11 de marzo de 2014 y tendrá por nombre
"Loco de Amor".
Entre otros éxitos tenemos:
"Pasabordo es un dúo de Pop latino colombiano integrado
por Jhonatan Hernández y Gabriel Rodríguez. Debutaron juntos en el año 2007 con
su primer álbum llamado "Por Ti", donde posicionaron 3 sencillos en
las principales emisoras del país ganando éxito y reconocimiento nacional. En
el 2010, comenzaron la producción de la canción “Quisiera” sencillo que se
convirtió en la canción más exitosa del grupo hasta la fecha, y con la cual
ganaron éxito internacional, en países Latinos como México, Perú y Ecuador además
de numerosos premios como canción del año en los premios nuestra tierra y grupo
pop del año en los premios SHOCK Siguieron promocionando su segundo álbum aun
sin fecha exacta de lanzamiento con otros exitosos sencillos y los consolidaron
como "Los Líderes Del Pop Colombiano". En 2013 lanzan al mercado
nacional e internacional su segundo álbum de estudio titulado "Paso A
Paso".1 Han compartido escenario con Ricardo Arjona, Noel Schajris,
Camila, Carlos Vives, Reik, Sandoval entre otros, y han sido ganadores de
múltiples premios como "Premios Shock", "Premios Lo
Nuestro", y "Premios Nuestra Tierra"
Entre algunos de sus grandes exitos tenemos
domingo, 26 de octubre de 2014
domingo, 19 de octubre de 2014
Andrès Cepeda
ANDRÉS CEPEDA
Andrés Cepeda (Bogotá, 7 de julio de 1973) es un cantante y
compositor colombiano. Fue entrenador del programa musical La Voz Colombia.
Comenzó su carrera universitaria como la voz principal de
Poligamia, un grupo de Rock latino - pop que fundó con algunos amigos en su
adolescencia y que tuvo éxito en la década de 1990. Después de que Poligamia
fuera disuelto, Cepeda continuó con su carrera musical como solista intentando
encontrar éxito en diversos géneros musicales tales como bolero y balada, entre
otros géneros románticos.
Fue nominado por su álbum, "Para amarte mejor", al
premio Grammy Latino en la categoría Mejor álbum vocal pop (masculino) .1 2 En
el año 2011, fue nominado a los premios Shock en dos categorías: Mejor dvd
grabado en vivo y Artista Shock de la década.3 En el año 2013, Andrés Cepeda
recibió 8 nominaciones y ganó 3 premios Nuestra Tierra por "Lo Mejor que
hay en mi vida", en categorías: "Mejor álbum del año",
"Mejor interpretación pop" y "Mejor artista Pop".
Entre algunos de sus éxitos tenemos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)